Ediciones

Equidad en la salud

Las condiciones de la comunidad determinan la exposición y los comportamientos que fomentan -o socavan- la salud y el bienestar.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado catalizadores estructurales, como la distribución desigual del poder, el dinero, las oportunidades y los recursos, como un determinante clave de los resultados en materia de salud y seguridad. La pobreza, el racismo y la falta de oportunidades educativas y económicas también impulsan la mala salud, lo que contribuye al estrés crónico. De hecho, la OMS señala que la "experiencia acumulada" afecta a la salud y al bienestar más que la edad cronológica.

En Trenton, existe una flagrante desigualdad entre la ciudad y las áreas vecinas, así como dentro de nuestro estado. Por ejemplo:

Vivir por debajo del umbral de pobreza: NJ 10.7% | Trenton 23.1%
Tasa de desempleo: NJ 6.4% | Trenton 11.9%
Alquilar casas: NJ 36% | Trenton 63%
Obesidad infantil: NJ 14.7% | Trenton 28%

La falta de equidad ha sido reconocida a nivel nacional como una cuestión estructural que debemos seguir estudiando y tomar medidas para resolverla.

Las diferencias sistémicas en las condiciones a las que la sociedad ha sometido a los miembros de las minorías raciales y étnicas han dado lugar a disparidades sanitarias que suponen una carga importante para estas poblaciones, como tasas más altas de enfermedades crónicas, mayor exposición a la violencia, efectos en la salud materno-infantil, menor acceso a la atención sanitaria y a los seguros, mayores tasas de mortalidad y menor esperanza de vida, entre otras. Reconociendo que el racismo es un grave problema de salud pública en los Estados Unidos, el Revista Americana de Medicina Preventiva recientemente lanzó su nuevo Colección de disparidades sanitarias entre negros y afroamericanos destacando las investigaciones sobre las disparidades en materia de salud entre los negros y los afroamericanos.

Lo planteamos como una prioridad para Trenton porque reconocemos que el bienestar no puede mejorarse sin mirar la salud a través de una lente de equidad.

Comparte: