Noticias y anuncios

El equipo que lucha contra las muertes por sobredosis comparte sus recomendaciones

Trenton NJ - El equipo de revisión de muertes por sobredosis del condado de Mercer (OFRT) publicó recientemente recomendaciones basadas en su trabajo de análisis de las circunstancias que rodean a las sobredosis mortales, incluyendo cambios de política como la administración de naloxona por parte de todos los servicios médicos de emergencia, y pruebas rutinarias de fentanilo en los departamentos de emergencia. Ver resumen del informe

La OFRT, convocada por Equipo de Salud de Trenton y el Departamento de Servicios Humanos del condado de Mercer, incluye a funcionarios locales de salud y de las fuerzas del orden, y a proveedores de servicios sociales y de atención sanitaria de la comunidad, empleando una nueva estrategia destinada a prevenir las muertes por sobredosis relacionadas con las drogas en nuestra comunidad. El equipo inició su labor el año pasado con el apoyo del Departamento de Salud de Nueva Jersey.

Los miembros llevan a cabo revisiones confidenciales y multiinstitucionales centradas en la resolución de problemas -no en el señalamiento de culpables- para hacer frente a una crisis de sobredosis que mata, de media, a más de ocho personas al día en Nueva Jersey.

"Cada uno de nosotros desempeña un papel crítico y especial para marcar la diferencia en nuestra comunidad y en las personas a las que servimos", dijo Jocelyn Cooper, directora ejecutiva del Consejo de Alcoholismo y Drogadicción de Mercer. "Al comprender y valorar los puntos fuertes de cada uno, trabajamos juntos para garantizar que los miembros de nuestra comunidad estén conectados con servicios que sean significativos y apropiados, sin importar en qué punto de su viaje de uso de sustancias o recuperación se encuentren...".

"Cada uno de nosotros entiende que si vamos a efectuar un cambio, mejorar las condiciones y ayudar a los individuos a alcanzar sus objetivos, que somos más fuertes juntos".

La OFRT continuará su labor en 2022. El equipo revisó 26 muertes durante su primer año y emitió recomendaciones, entre ellas:

  • Conseguir una mayor participación de los servicios de urgencias locales, los servicios médicos de urgencia y el sistema penitenciario para comprender mejor los flujos de trabajo y los procesos
  • Explorar una fuente de financiación para apoyar la divulgación de la reducción de daños dirigida y escalonada, utilizando el análisis geoespacial de las sobredosis en el condado de Mercer.
  • Colaborar con las organizaciones comunitarias situadas en los lugares de divulgación seleccionados para apoyar la divulgación a pie de calle, en los moteles y en las zonas de uso activo conocidas
  • Considerar la creación de una unidad móvil de reducción de daños para la reducción de daños específica que ofrezca apoyo adicional de servicios sociales y derivaciones a tratamiento
  • Investigar la sostenibilidad y la viabilidad de colocar naloxona en las habitaciones de los moteles conocidos en los que se han producido sobredosis
  • Establecer un subcomité de defensa para promover cambios en las políticas y el proceso para satisfacer mejor las necesidades de la comunidad; como la administración de naloxona por parte de todos los servicios médicos de emergencia, las pruebas de fentanilo en los departamentos de emergencia, la aceptación de pacientes de Medicaid en los centros de tratamiento privados y el aumento de las tasas de reembolso de Medicaid para el tratamiento.

 

Más de 30 organismos, desde las fuerzas de seguridad hasta los servicios de adicción, se han unido para formar el Equipo de Revisión de Fatalidades por Sobredosis del Condado de Mercer (Ver lista de miembros 2020-21). Los miembros revisan los detalles de cada muerte, respetando todos los requisitos legales de privacidad y confidencialidad. Los miembros de la OFRT comparten una gran cantidad de conocimientos, recursos y perspectivas.

"Al estudiar los patrones de sobredosis en la comunidad, los miembros de la OFRT pueden identificar lagunas en el sistema de atención y hacer recomendaciones para ayudar a salvar vidas", dijo el director ejecutivo de la THT, Gregory Paulson. "Esta colaboración es un modelo reconocido a nivel nacional para hacer frente a las muertes por sobredosis".

Comparte: